Ernesto Sabato, Ernesto Sabato

Tiempos modernos y claudicaciones humanistas son los ejes sobre los que argumentan las preocupaciones filosóficas de Ernesto Sabato en este texto fundamental de su escritura. Sabato analiza la crisis que atraviesa la cultura moderna y rastrea las causas del nihilismo existencial en el que ha caído la humanidad hipnotizada por el progreso fugaz, la despersonalización y la falta de solidaridad.

Discutido por sectarismos de todos los matices en el momento de su publicación original en 1951, en la actualidad puede leerse con la decantación que permite el tiempo y la valoración de la palabra de un maestro: los avances de la ciencia y la técnica han transformado al hombre en el engranaje de una máquina de producir y consumir. La exagerada preocupación por lo económico y la explotación del hombre por el hombre llevan a la masificación, al desprecio de las emociones, a la intolerancia y a la pérdida de la identidad.

Implacable testigo de su presente, Sabato lanza a las generaciones futuras una advertencia terminante: se puede resistir al poder de la robotización si se transita el camino de regreso a los afectos, el diálogo, la imaginación, la belleza y la fe. Si se retoma el valor del arte y de la literatura. Si se recuperan los valores encarnados en San Agustín, Pascal, Buber, Jaspers y otros pensadores existencialistas.

LIBRO EN PAPEL
$AR 24900

 Entrega en 72hs

Detalles del producto

  • Editorial: ''
  • Peso: 1000
  • ISBN: 9786316691583

Contenido Adicional