Medina, Enrique

«Los dos subieron al ring, muy bien preparados. Se los veía optimistas y con un estado atlético inmejorable. La pelea fue dramática. Apenas sonó la campana, se trenzaron como impulsados por fuerzas celestiales».

El frenético ritmo de la vida de Justo Suárez (pibe callejero a los 5 años, mucanguero a los 9, boxeador amateur a los 14 y profesional a los 17, ídolo y campeón nacional a los 21, en bancarrota y enfermo de tuberculosis a los 27, cadáver a los 29) exigía una métrica que reflejara ese vivir atropellado del boxeador. Como hijo de un pugilista, Enrique Medina había sido ya anoticiado desde su niñez sobre ese devenir tan cruel al que se someten los que eligen el intercambio de golpes por dinero. Es en la vozcoloquial de Rosalía (parte del grupo de veinticuatro hermanos que tuvo Suárez, y elegida para contar su historia) que Medina halla el mecanismo para abarcar una vida tan difícil de encapsular. Los relatos de los combates se entrelazan sin fisuras con los de la lucha diaria de aquellos días de pobreza en el suburbio, como si fuesen rounds de una misma pelea en dos rings distintos. Una misma pelea contra la miseria y el olvido, que también el autor, a su manera, disputó durante su propia existencia. Suárez y Medina, sin saberlo, se merecían mutuamente. De esa curiosidad es producto esta novela.
Diego Morilla

LIBRO EN PAPEL
$AR 32999

 Entrega en 72hs

Detalles del producto