Escrita por el investigador inglés Richard Gillespie, que estudió el fenómeno de la cultura montonera in situ, se trata de una historia crítica y rigurosa sobre la principal fuerza guerrillera urbana que existió en América Latina, un estudio minucioso y sólido que jamás pudo ser refutado y que hoy merece una cuidadosa relectura. La obra explica cómo fue posible que un pequeño grupo de católicos radicalizados desarrollaran una fuerza tan influyente y eficaz, y por qué, pese a contar con un apoyo popular considerable, recurrieron a una estrategia cada vez más militarizada que fatalmente acabó por aislarlos de la sociedad argentina.
Ver más (+)
Ver menos (-)